Publicado el Deja un comentario

La importancia del pago en tiempo de tus clientes, para una buena salud financiera

¿Sabías que tener clientes que no pagan en tiempo podría hundir tu empresa? 

Si eres dueño de una empresa o diriges un negocio no te pierdas este vídeo…

Y si necesitas que te apoyemos con un diagnóstico financiero, no dudes en contactarnos, estamos en toda la disposición de poder apoyarte. ¡Contáctanos!

Publicado el Deja un comentario

Situación Financiera en tu empresa


Lo más sano y recomendado es que tu sepas cómo están las Finanzas de tu empresa, es importante saber si tiene ahorro, si tiene algún fondo que le permita alguna emergencia, entre otros.

La herramienta de Flujo de Efectivo es como el oxígeno, pues es la medida que tiene tu empresa para saber hasta dónde puede llegar.  Es por ello que te recomendamos utilizar dicha herramienta con datos reales, ponerle mucha atención al Flujo de Efectivo y revisarlo semanalmente si es posible.

Si tienes alguna consulta, estamos en toda la disposición para poder atenderte.

Publicado el Deja un comentario

Ordenamiento Financiero

Las Finanzas son la columna vertebral de tu empresa

Muchas veces cometemos el error de pensar que al hablar de presupuestos y proyecciones aplica únicamente para las grandes empresas o que tienen varios empleados,  sin embargo, es importante darnos cuenta que es necesario ser especialista en las finanzas de la empresa, porque las finanzas son la columna vertebral, sin finanzas no hay actividad, pago de sueldos, compra de materia prima, entre otros.

Lo importante es proyectar lo que va a pasar en la empresa de aquí en adelante, es importante planificar y saber cómo está la situación de tu empresa.

Si tienes alguna consulta, contáctanos, con gusto podemos apoyarte.

Publicado el Deja un comentario

¿Cómo administrar una empresa en época de crisis, si el riesgo de estar en crisis siempre ha existido?

Hoy quiero comentarles algo referente a la situación que se está viviendo en el país y a nivel mundial, en cuanto a lo que tiene que ver con la empresa y en lo personal con todo lo que es la salud, que ahora es el principal problema que están tratando de resolver a nivel gubernamental para que no haya más víctimas y más muertes.

Esperamos que con esta suspensión y paro de labores que han establecido y el aislamiento social al que nos han sometido, ese problema vaya subsanándose.

Pero nos quedan dos problemas serios por enfrentar después de que esta situación mitigue.

Los principales temas o dudas que están surgiendo es CÓMO ADMINISTRAR UNA EMPRESA EN ÉPOCA DE CRISIS, sin embargo, según mi criterio las empresas siempre están en crisis o en riesgo de estarlo; en crisis de desorden, de no saber a dónde van, qué es lo que quieren lograr y de allí surge el que no puedan crecer como debe de ser, ordenadamente.

Nosotros en la empresa Grajeda Hermanos, hemos implementado dentro de nuestro portafolio de servicios un programa de Ordenamiento Administrativo y Financiero.

Nuestra empresa tiene una experiencia de 65 años en el ramo contable y siempre estamos tratando de encontrar soluciones y servicios en base a las necesidades de nuestros clientes, por lo que desde hace más de 10 años nos dedicamos a asesorar a las empresas en el área administrativa y nos enfocamos principalmente en el ordenamiento financiero.

Estamos plenamente convencidos que el área financiera es la columna vertebral de toda empresa, ya que no se puede lograr ningún objetivo si no hay planes y si no sabemos qué es lo que queremos como compañía. Por lo tanto, las empresas que no tienen un ordenamiento financiero adecuado en este momento, han sentido aún más esta crisis económica o bien no cuentan con panoramas financieros claros que los ayuden a tomar decisiones en tiempo.

Es importante mencionar que cualquier panorama que se elabore actualmente es incierto ya que existen distintos factores externos que afectan la viabilidad del negocio, sin embargo, lo que si podemos hacer es prepararnos para ver cómo vamos a enfrentar esta situación de incertidumbre, porque en lo administrativo y financiero, si depende en buena medida de nosotros, en muchos aspectos para controlar mejor la situación.

Nuestra primera herramienta y primer consejo es darle prioridad al FLUJO DE EFECTIVO, para determinar cuánto, cómo, dónde y qué vamos a hacer con la disponibilidad de efectivo con que cuenta la empresa, cómo lo vamos a distribuir, analizar y revisar, qué proyección teníamos de ventas, compras, gastos, inversiones, etc. (si es que teníamos alguna proyección o idealmente un presupuesto para el año 2020) y qué va a pasar después de que ya se calme la situación sanitaria.

Tenemos que estar preparados para presupuestar, controlar el efectivo y para identificar cómo vamos a enderezar la empresa; si estamos ordenados será más fácil hacerlo. Nosotros con nuestros clientes, como ya estábamos ordenados, hicimos borrón y cuenta nueva desde marzo. Llegamos hasta marzo con la situación como quedó y empezamos a planificar nuevamente a partir de abril para llegar a diciembre, poniendo los resultados en segundo lugar y el flujo de efectivo en primer lugar.

Darle prioridad al Flujo de Efectivo nos dio la pauta de con qué efectivo se cuenta, qué tipo de clientes nos deben y cuánto y por lo tanto hacer las proyecciones respectivas, que obviamente no podemos pretender (aun dependiendo de la industria de que se trate) que las ventas sean según lo que se había planificado para el 2020, aunque hay empresas que en lugar de bajar las ventas, la primera reacción fue un repunte en las mismas, por los productos que manejan, pero con la situación sanitaria y por ende sus consecuencias en la situación económica, no podemos determinar a ciencia cierta si va a ser así por todo el tiempo porque la psicosis y el pánico tenderán a bajar.

Lo recomendable es que replanteemos nuestro panorama financiero, proyección de ventas, de flujo de efectivo y veamos qué necesidades vamos a ir teniendo en el camino.

Principalmente recomendamos revisar ese flujo de caja semanalmente, de allí sabremos si eventualmente tendremos que conseguir financiamiento, si el fondo de emergencia (ahorro) va a ser suficiente, etc. De ese análisis pueden salir las ideas mejor sustentadas para superar esta crisis, porque que claramente va a pasar, pueden estar seguros. Lo importante es superarla con el menor daño posible.

Cualquier apoyo o asesoría que necesites para tu empresa, no dudes en contactarnos al 2326-9700 ó 5754-3785.

Publicado el Deja un comentario

Tips Financieros para tu Empresa ante la crisis actual

Actualmente la pandemia COVID-19 no solo está afectando la salud física de las personas, sino que también está afectando la salud financiera y económica de las empresas, es por ello que queremos compartirte 5 Tips Financieros que serán de utilidad para tu empresa o negocio ante la crisis que vivimos actualmente. 

1. Piensa en Nuevos Escenarios

Lo que pasó de enero a abril es historia pasada, para los meses que restan del año te recomendamos que pienses en nuevos escenarios para tu empresa. 

¿Qué alternativas tiene tu negocio para seguir operando?

2. Realiza un Presupuesto de Estado de Resultados

Aunque la situación es incierta para los siguientes meses, es necesario que realices el presupuesto de Estado de Resultados de tu empresa o negocio para determinar, si al terminar este año, el resultado será positivo (ganancia) o negativo (pérdida) y de esa forma saber qué alternativas debes tomar.

Recuerda que en esta crisis es mejor tratar de acertar aproximadamente en vez de fallar totalmente.

3. Elabora y controla tu Presupuesto de Flujo de Caja

Hoy más que nunca debes elaborar el presupuesto de flujo de caja y principalmente controlarlo diaria, semanal y mensualmente. Con dicha herramienta podrás analizar qué costos y gastos debes reducir o priorizar derivado del comportamiento de tus ingresos, asimismo podrás determinar qué necesidad de financiamiento necesitará la compañía a corto y largo plazo para comenzar a buscar alternativas.

4. Determina la Viabilidad de tu Negocio

Utiliza los números a favor de tu negocio para determinar la viabilidad del mismo, busca asesoría de un experto en finanzas para poder tomar decisiones asertivas, apegadas a la realidad de tu empresa.

5. Implementa un Manejo Adecuado de las Finanzas

Aprende de esta crisis e implementa un manejo adecuado de las finanzas en tu empresa.

¿Quieres más información para poder enfrentar la crisis en tu empresa?